C. Vitoria, 37, 09004 Burgos

1000 TRADES

La destilería 1000 Trades Spirits nace en el corazón de Birmingham, Reino Unido, en el año 2020. Su nombre, “1000 Trades” (Mil Oficios), es un homenaje directo al apodo histórico de la ciudad, conocida desde el siglo XVIII como “The City of a Thousand Trades”, por la inmensa diversidad de oficios, manufacturas y talleres artesanales que florecieron durante la Revolución Industrial.

La marca surge del deseo de recuperar esa herencia artesanal de Birmingham a través de un producto que refleje la precisión, el ingenio y la dedicación de sus antiguos artesanos. Desde su creación, la destilería se ha mantenido fiel a su filosofía de producción en pequeños lotes (small batch), garantizando un control exhaustivo en cada etapa de destilación, mezcla y embotellado. Todo el proceso se realiza íntegramente dentro de la ciudad, reivindicando el espíritu local.

Su primera creación fue 1000 Trades London Dry Gin, una ginebra que rápidamente destacó en el panorama británico por su elegancia y equilibrio. Con el paso de los años, la destilería ha ampliado su gama con versiones frutales como la Raspberry Gin, Orange Gin y Lemon Gin, además de otros destilados como ron y vodka. A pesar de su juventud, 1000 Trades Spirits ha conseguido consolidarse como un referente entre las destilerías artesanales del Reino Unido, defendiendo una producción sostenible, cercana y con respeto absoluto por los métodos tradicionales.

El crecimiento de la marca ha sido orgánico, impulsado por la calidad del producto y por la conexión emocional con Birmingham, su historia y su cultura. Hoy, 1000 Trades Spirits se presenta como un símbolo contemporáneo del orgullo industrial y la creatividad de la ciudad.

Origen de 1000 Trades Gin: identidad y concepto

1000 Trades Gin es una ginebra producida completamente en Birmingham. Su origen se inspira en la diversidad cultural y laboral de la ciudad, cuna de inventores, ingenieros y artesanos que transformaron Inglaterra durante la Revolución Industrial. Cada botella busca rendir tributo a ese espíritu de innovación y precisión que caracterizó a la región. El nombre “1000 Trades” refleja la unión entre tradición y modernidad: una ginebra que celebra los oficios del pasado con técnicas del presente.

La marca se diferencia por su compromiso con el proceso artesanal. Todo el destilado, desde la maceración de los botánicos hasta el embotellado final, se lleva a cabo dentro de la destilería. Este enfoque garantiza un control total de calidad y un sabor consistente, auténtico y perfectamente equilibrado.

Botánicos de 1000 Trades Gin

La receta de 1000 Trades Gin combina un conjunto de botánicos cuidadosamente seleccionados, con el enebro como eje central y una gama de ingredientes que aportan frescura, especias y profundidad aromática. Aunque la destilería mantiene parte de la fórmula en secreto, los botánicos conocidos son los siguientes:

  • Enebro (Juniper berries): base aromática esencial. Aporta notas resinosas, secas y ligeramente amargas que definen la estructura del destilado.
  • Semillas de cilantro (Coriander seeds): otorgan un carácter cítrico y especiado, con matices de limón y un punto de calidez.
  • Raíz de orris (Orris root): actúa como fijador de aromas. Aporta notas terrosas y florales suaves, además de cohesión aromática.
  • Piel de pomelo (Grapefruit peel): añade un frescor vivo, con un punto amargo elegante que equilibra los tonos especiados.
  • Piel de naranja (Orange peel): aporta dulzura cítrica y brillo, redondeando el perfil aromático.
  • Botánicos secretos: la destilería guarda parte de su mezcla en confidencialidad, aunque se perciben matices de hierbas aromáticas, raíces y especias suaves que amplifican la complejidad del conjunto.

El resultado es una ginebra con ocho botánicos en total, donde la armonía entre los cítricos y las especias otorga un carácter fresco, seco y contemporáneo, sin perder la elegancia clásica de las London Dry Gin.

Método y proceso de destilación

1000 Trades Gin se elabora bajo el estricto método de una London Dry Gin. Esto significa que todos sus aromas proceden exclusivamente de los botánicos, sin aditivos, colorantes ni azúcares añadidos tras la destilación. El proceso completo se desarrolla en alambiques tradicionales de cobre, elemento clave para eliminar impurezas y obtener una textura más suave y refinada.

El proceso se divide en varias fases:

  1. Selección y preparación de botánicos: los ingredientes son elegidos por su calidad y frescura. El enebro se combina con semillas de cilantro, pieles cítricas y raíces florales, garantizando equilibrio aromático.
  2. Maceración: los botánicos se infusionan en alcohol neutro de cereales, permitiendo la extracción completa de aceites esenciales y compuestos aromáticos.
  3. Destilación en alambique de cobre: la mezcla se destila lentamente para capturar los aromas más delicados. Se realiza un cuidadoso corte de cabezas, corazones y colas, conservando solo el corazón del destilado, la fracción más pura y equilibrada.
  4. Reposo y dilución: una vez destilada, la ginebra se deja reposar antes de diluirse con agua purificada hasta alcanzar la graduación final. Este descanso mejora la integración de aromas y suaviza el perfil alcohólico.
  5. Embotellado artesanal: cada lote se embotella y etiqueta manualmente, en pequeñas cantidades, asegurando que cada botella mantenga la identidad y calidad característica de la marca.

La destilería se mantiene fiel a los principios del trabajo artesanal. Aunque el nombre del maestro destilador no se ha divulgado públicamente, su labor refleja una búsqueda constante de precisión y equilibrio, atributos que distinguen a las mejores ginebras británicas contemporáneas.

Cata de 1000 Trades Gin

Vista: transparente y brillante, sin impurezas. Refleja su pureza de destilación. En copa, forma lágrimas finas que indican cuerpo medio.

Nariz: intensa y limpia. Domina el enebro con notas de pino fresco y resina. A continuación aparecen los cítricos, especialmente el pomelo y la naranja, aportando vivacidad. El orris y el cilantro añaden matices terrosos, florales y especiados. De fondo, se distinguen notas suaves de especias y raíces que completan la estructura aromática.

Boca: entrada seca, equilibrada y elegante. Predomina el enebro, acompañado de una acidez fresca y un punto amargo agradable. La textura es sedosa, con una evolución que va del cítrico brillante al especiado sutil. El conjunto se siente limpio, redondo y perfectamente estructurado.

Final: largo, aromático y persistente. Se mantienen las notas de enebro, con recuerdos cítricos de pomelo y una leve calidez especiada. El retrogusto es seco, con sensación refrescante y una agradable amargura natural.

Graduación alcohólica

La 1000 Trades London Dry Gin presenta una graduación alcohólica del 42 %. Esta cifra ligeramente superior a la media le confiere un cuerpo más robusto y una mayor presencia aromática, lo que la hace ideal tanto para disfrutar sola como en cócteles y gin-tonics. Las variantes frutales, como la Raspberry o la Orange Gin, suelen mantener una graduación del 40 %.

El equilibrio entre alcohol y botánicos está cuidadosamente diseñado para resaltar los aromas naturales sin resultar agresivo. Este grado de concentración potencia su versatilidad en coctelería y refuerza su carácter artesanal.

Enlaces internos y salientes

Para ampliar información, puedes visitar otros artículos relacionados como la historia de la ginebra London Dry o cómo realizar una cata profesional de ginebra.

También se recomienda consultar fuentes externas como el perfil de la destilería en Master of Malt o la ficha técnica en Broadway Wine Company.

Share the Post:

Related Posts

DREBBEL

DREBBEL

Historia de la destilería Drebbel Dry Gin La destilería Drebbel Dry Gin se erige como un homenaje a la rica

Read More