Historia de la destilería Seven Hills: tradición húngara en el corazón de Tokaj
La historia de la destilería que da vida a Seven Hills Gin se remonta a la región vinícola de Tokaj, al noreste de Hungría, un área reconocida mundialmente por sus viñedos y su rica tradición en la destilación artesanal. Nacida en pleno siglo XXI, la destilería surge de la unión entre enólogos locales y destiladores apasionados por la innovación. Su objetivo era reinterpretar la identidad de Tokaj más allá del vino, capturando su esencia en un destilado de alma contemporánea: la ginebra.
El proyecto comenzó en pequeñas instalaciones cercanas al río Bodrog, donde los fundadores comenzaron a experimentar con aguardientes de base neutra elaborados a partir de granos locales y con botánicos autóctonos del entorno montañoso. En poco tiempo, Seven Hills Gin se consolidó como una referencia dentro de las ginebras premium de Europa Central, combinando precisión técnica con un respeto profundo por la naturaleza húngara.
Hoy en día, la destilería mantiene su espíritu artesanal, utilizando pot stills de cobre tradicionales y procesos de destilación lentos que permiten obtener una ginebra elegante, compleja y con un marcado carácter regional. Bajo la dirección de su maestro destilador, la producción se realiza en pequeños lotes, garantizando una calidad constante y una expresión auténtica del terroir de Tokaj.
Origen de Seven Hills Gin: esencia del paisaje húngaro
Seven Hills Gin nace en la región de Tokaj-Hegyalja, en Hungría, una zona famosa por sus colinas volcánicas, su suelo mineral y su clima suave. Estas condiciones, únicas en el mundo, influyen directamente en la calidad de los botánicos que crecen allí y que son seleccionados con esmero para la elaboración de esta ginebra.
El nombre “Seven Hills” hace referencia a las siete colinas que rodean Tokaj, símbolo de equilibrio, tradición y conexión con la tierra. Cada destilación busca reflejar la pureza del entorno natural, combinando hierbas y especias locales con ingredientes de origen mediterráneo y oriental. El resultado es una ginebra que celebra tanto la herencia cultural húngara como la diversidad botánica europea.
Botánicos de Seven Hills Gin: una fusión aromática única
Seven Hills Gin se elabora con una cuidada selección de botánicos naturales, cada uno elegido por su aporte sensorial y su vínculo con el entorno húngaro. Estos botánicos son macerados y destilados por separado para conservar sus propiedades más puras:
- Enebro: base clásica de la ginebra, aporta notas resinosas, terrosas y ligeramente dulces que forman el eje del perfil aromático.
- Cilantro: otorga matices cítricos y especiados, reforzando la frescura y la estructura del destilado.
- Raíz de angélica: actúa como fijador natural de aromas, aportando un fondo herbáceo y seco.
- Raíz de lirio (orris root): añade un toque floral sutil y elegante que redondea el conjunto.
- Corteza de naranja amarga: proporciona acidez y un matiz cítrico vibrante.
- Cáscara de limón: refuerza la vivacidad del aroma, evocando frescura y ligereza.
- Pimienta rosa: introduce un punto picante y floral que equilibra los tonos dulces del enebro.
- Cardamomo: añade profundidad y un perfume especiado exótico, muy presente en el retrogusto.
- Flor de saúco: botánico autóctono de Tokaj, brinda un delicado dulzor floral y una suavidad envolvente.
- Miel de acacia: utilizada en microdosis, aporta cuerpo y una textura aterciopelada en boca.
- Uvas de Tokaj: elemento distintivo, integradas en la maceración, otorgan notas frutales, melosas y un carácter propio de los vinos húngaros.
Método y proceso de destilación
El proceso de elaboración de Seven Hills Gin sigue un método de destilación tradicional en alambique de cobre tipo pot still, que permite obtener un destilado suave y equilibrado. La base alcohólica se obtiene a partir de granos de trigo de la llanura panónica, destilados varias veces para lograr una pureza excepcional.
Los botánicos se dividen en grupos según su densidad aromática. Algunos se maceran directamente en el alcohol durante 48 horas —como el enebro, la angélica y el cilantro—, mientras que los más delicados, como la flor de saúco y las cáscaras cítricas, se colocan en una cesta de infusión en el cuello del alambique para una extracción más sutil mediante vapor infusion.
La destilación es guiada por el maestro destilador principal, formado en la tradición húngara del aguardiente (pálinka), quien controla manualmente cada fase del proceso. La ginebra resultante se mezcla con agua de manantial procedente de las montañas Zemplén, logrando una textura pura y cristalina. Posteriormente, se deja reposar durante varias semanas antes del embotellado, para que los sabores se integren de forma natural.
Cata de Seven Hills Gin
Vista: transparente, brillante y con lágrimas finas que indican una textura sedosa. Su pureza refleja la calidad del destilado y el cuidado en la filtración.
Nariz: intensa y equilibrada, con un primer impacto de enebro fresco seguido de cítricos maduros, notas de flor de saúco y un fondo especiado de cardamomo y pimienta rosa. El aroma es limpio, floral y con una elegancia distintiva.
Boca: entrada suave y redonda, donde se perciben capas de enebro, miel ligera, cítricos dulces y un toque mineral que recuerda al suelo volcánico de Tokaj. La textura es cremosa, con un desarrollo progresivo y una armonía entre dulzor y especias.
Final: largo, perfumado y ligeramente cálido. Deja una persistencia delicada con recuerdos a uvas de Tokaj y flores blancas.
Graduación alcohólica
Seven Hills Gin presenta una graduación de 41% vol., nivel que equilibra la intensidad aromática con una sensación en boca suave y redonda. Este porcentaje permite conservar la estructura de los botánicos sin que el alcohol predomine sobre los matices naturales.
Enlaces recomendados
Para conocer más sobre otras ginebras europeas con procesos artesanales similares, visita nuestra sección de ginebras europeas. También puedes descubrir el legado destilador de Hungría en el portal oficial de Taste Hungary.