Historia completa de la ginebra 1689 Pink Gin
La ginebra 1689 Pink Gin tiene sus raíces en la tradición de ginebra del siglo XVII, cuando el consumo de ginebra se popularizó en Europa. La receta original, inspirada en el jenever neerlandés, fue reinterpretada para ofrecer hoy una ginebra artesanal, elegante y con carácter frutal. Su origen se sitúa en los Países Bajos, cuna del jenever, aunque su historia se conecta con la tradición británica del gin.
Esta ginebra surge de la combinación de la herencia histórica con técnicas modernas de destilación, buscando un equilibrio entre el enebro clásico y los matices de fruta roja. Su desarrollo ha sido cuidado durante años, tomando inspiración de recetas antiguas y métodos artesanales que garantizan un perfil aromático complejo y distinguido.
Origen geográfico y cultural
1689 Pink Gin se produce en la región de Schiedam, en los Países Bajos, una zona histórica reconocida por su larga tradición en destilación de jenever y ginebras. La ciudad es famosa por sus destilerías centenarias y su maestría en la producción de destilados de alta calidad.
El nombre de la ginebra hace referencia al año 1689, un momento histórico en el que la ginebra comenzó a consolidarse como bebida de prestigio, combinando la tradición neerlandesa con la influencia de la ginebra británica. Este contexto histórico le aporta una identidad única, que se refleja en cada trago.
Botánicos de 1689 Pink Gin – análisis completo
- Enebro: la base esencial de la ginebra, aporta notas resinosas, de pino y bosque, ofreciendo estructura y carácter.
- Membrillo rojo: matices dulces y afrutados, ligeramente a manzana madura, que suavizan la fuerza del enebro.
- Manzana Pippin: aporta frescura y notas verdes, equilibrando el dulzor natural de la fruta roja.
- Cáscara de limón: aporta acidez suave y frescura aromática, iluminando el perfil de la ginebra.
- Cáscara de naranja: notas cítricas dulces y amargas que complementan al limón, aportando complejidad.
- Nuez moscada: especia cálida y almendrada que añade profundidad al sabor y elegancia al final.
- Anís: ligero toque a regaliz, equilibrando la frescura frutal con carácter herbal.
- Clavo: especia intensa que aporta calidez y persistencia al retrogusto.
- Fresas frescas: aroma dulce y jugoso de frutos rojos maduros que define la versión Pink.
- Frambuesas: acidez ligera que complementa a la fresa, aportando frescura y complejidad al perfil frutal.
Método y proceso de destilación
La destilación de 1689 Pink Gin combina tradición y precisión artesanal. El proceso comienza con la selección cuidadosa de todos los botánicos y frutas, que se preparan según proporciones exactas para mantener la armonía de sabores.
- Maceración: los botánicos se infusionan en alcohol neutro para extraer los aceites esenciales y aromas. La fruta roja se incorpora cuidadosamente para mantener su frescura y color natural.
- Destilación en alambique de cobre: la mezcla se destila lentamente para preservar la fragancia de los botánicos y frutas, evitando la sobrecocción.
- Corte del corazón: solo se selecciona la parte central de la destilación, asegurando pureza y un sabor equilibrado.
- Infusión de frutas: las fresas y frambuesas se integran durante o después de la destilación principal, aportando su color rosado y aroma característico.
- Reducción y embotellado: la ginebra se ajusta a su graduación final con agua pura, manteniendo la consistencia y calidad de la bebida.
Cata completa de 1689 Pink Gin
Vista: se presenta en un tono rosado pálido, brillante y con lágrima fluida. Su cuerpo medio‑ligero refleja equilibrio entre densidad y elegancia.
Nariz: predominan aromas de enebro y resina, seguidos de membrillo y manzana verde. Los cítricos aportan frescura, mientras que el clavo y la nuez moscada dan calidez. Las fresas y frambuesas ofrecen un toque frutal final que enriquece la experiencia olfativa.
Boca: la entrada es suave y equilibrada. El enebro marca la estructura, mientras que la fruta fresca y los cítricos aportan ligereza. Las especias aparecen en el retrogusto, integrando todas las capas de sabor con textura lisa y agradable.
Final: seco y elegante, dominado por enebro y especias con un suave rastro de fruta roja. La persistencia es media-larga, dejando una sensación limpia y armoniosa.
Graduación alcohólica
1689 Pink Gin tiene una graduación de 38,5% vol, suficiente para mantener intensidad y carácter sin opacar los matices frutales y aromáticos.
Enlaces internos sugeridos
Para fortalecer la navegación, se pueden enlazar otros contenidos relacionados en el blog, por ejemplo: Ginebras artesanales o Historia de la ginebra. Esto mejora la retención de usuarios y la autoridad interna del sitio.

