C. Vitoria, 37, 09004 Burgos

MALFY LIMÓN GIN

MALFY LIMÓN GIN

 
 
 
Hoy descubrimos la deliciosa Malfy Limón Gin traída directamente de Italia.
La destilería que se encuentra en Moncalieri,a las afueras de la ciudad de Torino, una zona famosa por su producción de vinos y licores.
Establecida en 1906 esta dirigida por la familia Vergnano, Carlos, su esposa Piera, su hija Rita y Valer. Beppe Ronco y Denise Múnich son nuestros dos destiladores.
Es en 1992 Carlos Vergnano es cuando establece Tonino Distillati.
Malfy Limón Gin utiliza una selección de limones italianos cultivados en la zona costera lo que le da un toque fresco y un agradable aroma a limón.
 
Es la infusión  que se hace con la piel de estos famosos limones de la costa italiana,más concretamente  en la zona Amalfita y de Siciliana,que se sumergen en alcohol y posteriormente  se prensan en una tradicional prensa de cesta.
 
La destilación se realiza al vacío,a baja temperatura en este tipo de destilación, lo que permite capturar las notas cítricas  que le aportan a Malfy su excepcional carácter.
 
Suelen estar de 3 a 4 horas a una temperatura de 60 °.
El trigo es la base del alcohol.
La temperatura más baja a la que se puede destilar y a lo que permite la captura de los sabores picantes.
Una vez destilado el producto se deja enfriar.
 
BOTÁNICOS 
 
 
Enebro
Cilantro
R.de angelica
Corteza de Cassia 
Regaliz 
Piel de naranja 
Piel de pomelo 


Botánico  destacado

LIMÓN 

 



Citrus limón,el limonero es un pequeño árbol frutal perenne. Su fruto es el limón una fruta comestible de sabor ácido y extremadamente fragante que se usa principalmente en alimentación.

Es un arbolito perenne, a menudo espinoso,qué puede alcanzar los 4 metros de altura,con una copa abierta muy ramificada.

Sus hojas son alternas, simples,Coriaceas,con limbo elíptico de margen más o menos serrado, glanduloso de color verde mate lustroso de unos 5 a 10 centímetros de largo y con peciolo cilíndrico articulado.

Las flores comúnmente llamadas flor de azahar, son solitarias o se organizan en pares y cortas inflorescencias corimbosas axilares.

El cáliz tiene entre 4 y 7 sépalos de forma triangular soldados entre sí y la corola está formada por igual número de pétalos libres, elípticos alargados ,espesos extremadamente glandulosos, blancos teñidos de rosa violáceo en el envés.

El androceo está formado por numerosos estambres y el gineceo presenta un ovario ínfero con estilo grueso terminado en un estigma mázudo más o menos lobulado.

Dicho ovario deriva de un fruto bacciforme en hesperidio con hasta 18 lóculos (gajos).Sus semillas ,que pueden faltar por partenocarpia son de forma más o menos ovoide blanquecinas/amarillentas Centimetricas irregularmente y longitudinalmente surcadas.

El limón es originario de Asia (Assam, región del noroeste de la India y norte de China y fue desconocido por los griegos y romanos, siendo mencionado por primera vez libro de la agricultura hacia el siglo III o IV.

Su cultivo no fue desarrollado en el occidente hasta después de la conquista árabe de España.

Extendiéndose entonces por todo el litoral Mediterraneo donde se cultiva próximamente debido a la benignidad del clima para su consumo interno y de explotación.

Como en frutos de otras especies de origen tropical o subtropical se requiere una exposición de los limones a temperatura de 13 grados con humedad relativa entre el 85 90% para su conservación industrial en estado fresco

En estas condiciones,la vida en postcosecha puede prolongarse entre 1 y 6 meses la exposición a temperaturas inferiores puedes generar daño por el frío y pérdida de la jugosidad.

Share the Post:

Related Posts

THAMES DITTON

Thames Ditton esta elaborada al tradicional estilo London Dry, como todas las buenas ginebras su base es el enebro que

Read More